Charles Darwin
Nació el 12 de febrero de 1809 en el hogar familiar, llamado "The Mount" (El monte), enShrewsbury, Shropshire, Inglaterra.
Fue el quinto de los seis hijos del doctor y financiero Robert Darwin, y de Susannah Wedgwood. Nieto de dos prominentes abolicionistas: Erasmus Darwin por parte de padre y de Josiah Wedgwood por parte de madre. A los ocho años de edad ya tenía interés por la historia natural. Al finalizar sus estudios en 1825 en esta institución, ingresó en la Universidad de Edimburgo, donde comenzó a estudiar medicina. Dos años después dejó la carrera y fue admitido en la Universidad de Cambridge con el fin de convertirse en ministro de la Iglesia de Inglaterra. Allí conoció al geólogo Adam Sedgwick y al naturalista John Stevens Henslow. Adolescente borrachín y disoluto, Darwin se convirtió paradójicamente a la ciencia cuando estudiaba para cura en un seminario y no perdió la fe hasta que vio morir a su hija de tuberculosis. A bordo del Beagle, Darwin descubrió que muchas de sus observaciones coincidían con la teoríauniformista de Lyell. Aunque viajando Sudamérica, también observó gran diversidad de plantas, animales y fósiles, recogiendo gran número de muestras que estudiaría a su vuelta a Inglaterra. En las islas Galápagos, observó especies estrechamente emparentadas pero que poseían una estatura diferente debido a su estructura y hábitos alimenticios. Tras esto, Charles Darwin dedujo que estas especies no habían aparecido en ese lugar sino que habían migrado a las Galápagos procedentes del continente. Cuando continuó su estudio en Inglaterra, llegó a la conclusión de que, cuando los pinzones llegaron al archipiélago desde el continente encontraron gran variedad de alimento, y al no tener competidores y estar aislados geográficamente, sufrieron una rápida adaptación a los distintos ambientes; por lo que aparecieron nuevas especies que descendían todas ellas de un antepasado común. Tras ser diagnosticado de angina de pecho, Charles Darwin falleció en Down House el 19 de abril de 1882, hecho tras el cual se le rindió el honor de ser enterrado en la abadía de Westminster, cerca de Isaac Newton.

Charles Darwin
(12 de febrero de 1809 - 19 de abril de 1882)
"Hay grandeza en esta concepción de la vida,... que mientras este planeta ha ido girando según la constante ley de la gravitación, se han desarrollado y se están desarrollando, a partir de un comienzo tan sencillo, infinidad de formas cada vez más bellas y maravillosas"