top of page

Analizar las diferencias y similitudes que puedan haber entre el conductismo de primera generación (fundado por Watson), de segunda (Neo-Conductismo) y de tercera generación (Neo-neo Conductismo). 

 

Yeison Ospina

 

Una de las principales similitudes y a su vez de las más grandes características del conductismo, que hallamos en las tres generaciones es la negación del valor de los conceptos mentales y el enfoque en la conducta observable.

 

Igualmente podemos hallar una clara diferencia entre el conductismo y el neo conductismo, puesto  que el primero no tenia en cuenta el factor del ambiente externo en el aprendizaje mientras que los neo conductistas enfatizaron en esto. Así mismo algunos autores neo conductista (Clark Leonar Hull) buscaron adaptar mas los modelos del método científico para crear conocimiento veraz con verdadera aceptación en la comunidad científica (nomotetizacion), por lo tanto sofisticaron o complejizaron lo propuesto en primera instancia por Watson.

 

Finalmente los Neo-Neo Conductistas se centraron más en los procesos cognitivos, el autor mas relevante de esta tercera generación del conductismo es Alfred Bandura,  el cual propuso que el aprendizaje puede producirse mediante la observación de la conducta de otras personas, y las consecuencias de su comportamiento, más que por siempre experimentar personalmente el refuerzo (reforzamiento vicario), es decir que podemos aprender prácticamente cualquier conducta sin necesidad de experimentar refuerzos directamente.

© 2023 por Web Manía. Creado con Wix.com

bottom of page