Conductismo
El fundador de este sistema es John B. Watson, se centra en el estudio de los elementos del comportamiento, su principal característica , es que busca únicamente tratar con los actos objetivos, pues deseaba hacer de la psicología una ciencia tan objetiva como las otras ciencias.
Para esto, se valía de métodos como la observación con o sin instrumento, además utilizaba ensayos y el método del informe verbal o reacciones del habla.
Para Watson las personas eran vistas como maquinas, es decir, los sujetos solo se comportaban, por tanto los instinto y las emociones tenían un papel insignificante. asimismo, negaba cualquier influencia hereditaria sobre la conducta, pues afirmaba que aquellos comportamientos que “parecen heredados” se remontaban únicamente a la formación en la primer infancia.
El conductismo recibió gran acogida por la comunidad pues era concebido como un método para controlar el comportamiento, y de este modo podrían ser eliminados todos aquellas conductas indeseados .sin embargo, también era muy criticado, pues se decía que este atacaba el orden existente y omitía procesos como la sensación y la percepción .
No obstante, seria injusto negar que el conductismo, dio grandes contribuciones al desarrollo de la psicología moderna pues permitio que esta se constituyera como una disciplina científica y objetiva tanto en sus métodos como en su terminología.