Psicoanalisis
El sistema del psicoanálisis que fue uno de los mas influyentes y actualeme conocidos de la psicología. Posee un único fundador (Sigmund Freud), por tanto la teoría psicoanalítica posee características personales de él, esta, se caracteriza principalmente por que centra su estudio en aspectos como el dinamismo de la energía psíquica , las fuerzas internas que originan el comportamiento, las estructuras de la personalidad s que constantemente están en conflicto (el yo, ello y superyó) y el fundamento psicosexual según el cual se deben pasar por diferentes etapas específicas: anal, oral, fálica y de latencia
Otro de los aspectos principales de esta corriente son las técnicas utilizadas por los psicoanalistas(terapeutas) como son la hipnosis, la catarsis y la técnica de asociación libre.
diferentes autores han replanteado de manera similar o contradictoria las diferentes teorias expuestas por Freud, estos , son los llamados postfreudianos, entre ellos encontramos a :
Carl Jung : estuvo en contra de las posturas de Freud y aporto que existen dos niveles de la mente: introvesrion- extraversion, además postulaba que el sexo aunque juega un papel importante para la motivación humana , no determina la personalidad.
MelaniKlein : su teoría se centro en las relaciones objetales el niño debe romper relaciones con el objeto primario( madre) para entablar relaciones con otros objetos(personas), vale la pena aclarar que para Klein es un objeto, persona, cosa o actividad que pueda satisfacer un instinto.
La principal crítica que se le atribuye al psicoanálisis es que las técnicas de evaluación carecen de confiabilidad y validez y como contribuciones se le atribuye que fue base para la psicología moderna y el estudio de las enfermedades mentales.